Cómo manejar el estrés

El estrés y la ansiedad son experiencias comunes para la mayoría de las personas. De hecho, según la Asociación Americana del Corazón, casi un tercio de los estadounidenses viven bajo un estrés extremo . No es fácil hacer frente al estrés y, en muchos casos, éste puede afectar a nuestra salud física y psicológica. Libérate del estrés con estas 7 sencillas formas de reducir el estrés y la ansiedad.

Consciencia y atención plena

Mindfulness es una forma de describir una serie de prácticas y técnicas que llevan la atención al momento presente. Practicar la atención plena es una forma no sólo de reducir la ansiedad, sino también de ayudarte a ser más productivo y a encontrar más placer en el aquí y ahora.

Cuando surjan pensamientos ansiosos, busca una forma de ser más consciente, ya sea meditando, escribiendo en un diario o simplemente respirando profundamente para volver a centrar tus pensamientos en el momento presente, en el aquí y en el ahora.

Ten un diario siempre a mano

¿Alguna vez tienes tanto que hacer que no puedes apagar tu cerebro? En cuanto tu cerebro empiece a recorrer esa lista de tareas mentales, coge un bolígrafo y un papel y empieza a anotarlas. Notarás un alivio instantáneo.

Una vez que los hayas escrito, puedes estar seguro de que esas brillantes ideas, tareas y planes no se irán a ninguna parte. Escribir le da a tu cerebro el permiso de dejarlas pasar hasta que estés preparado para volver a ellas, lo que se traduce en un mejor sueño por la noche, más concentración y productividad para el momento presente.

No subestimes el poder del NO

No podemos controlar todos los factores de estrés, pero sí algunos. Si a menudo sientes que quieres hacer demasiadas cosas, lo que te estresa y te hace sentir abrumado, aprende a decir que no más a menudo.

Ser selectivo con las cosas que eliges hacer no es egoísta; te permite prestar más atención a las cosas que realmente importan. Reduce el estrés eliminando las cosas que te mantienen ocupado innecesariamente. Aprende a decir que no a todas las tareas que no te aportan.

Lo importante primero

Pasar tiempo con la familia, los amigos e incluso las mascotas ayuda a liberar oxitocina, una sustancia química en el cerebro que promueve un estado de ánimo positivo.

Un círculo social fuerte puede darnos amor y apoyo en tiempos de necesidad; puede darnos un mayor sentido de propósito y pertenencia y mejorar nuestra autoestima. Reserve tiempo para pasar con sus seres queridos para compartir una comida, jugar a juegos de mesa o hacer algo activo juntos.

Estiramientos

Cuando estás ansioso, puedes sentir que tienes todo el peso del mundo sobre tus hombros. Te sorprendería lo que unos cuantos estiramientos suaves pueden hacer no sólo por tu cuerpo, sino también por tu mente. Tomarse un descanso para cuidar el cuerpo puede ayudar a mejorar la conciencia del cuerpo y la mente.

Muévete

El ejercicio es una de las mejores cosas que puede hacer para combatir el estrés. Puede parecer contrario a la intuición someter al cuerpo a otro factor de estrés (el ejercicio) cuando uno se siente abrumado, pero las personas que hacen ejercicio con regularidad son menos propensas a sufrir ansiedad que las sedentarias. Nuestro cuerpo está diseñado para moverse y para ejercitarse, y llevar una vida sedentaria no ayuda.

El ejercicio regular puede reducir el cortisol (hormonas del estrés) y aumentar las endorfinas (hormonas del bienestar). También puede ayudar a aumentar la confianza, la imagen de sí mismo y la salud mental.

Intenta añadir a tu rutina un ejercicio que te guste, como caminar, hacer senderismo o bailar. Si tienes una máquina de fitness en casa, ¡aún mejor! Considere la posibilidad de probar este entrenamiento para principiantes en bicicleta para iniciar su nueva rutina de ejercicios.

Practica técnicas de respiración

Cuando estamos estresados, nuestros patrones de respiración cambian: hacemos respiraciones cortas y superficiales en lugar de respiraciones profundas con el vientre. La respiración profunda puede ayudar a reducir el ritmo cardíaco y promover la relajación. La próxima vez que estés estresado, tómate un descanso para practicar la respiración profunda.

Siéntese erguido y coloque una mano sobre su estómago. Respira profundamente por las fosas nasales, llenando los pulmones de oxígeno, y siente cómo se eleva el vientre al inspirar. Haz una pausa y exhala por la boca. Repite. Haz una pausa en el lugar donde te encuentras para practicar 10 respiraciones profundas para liberar rápidamente el estrés.

Si tienes un poco más de tiempo, prueba con el método Wim Hof. Te animo a que busques por Google, encontrarás multitud de material sobre esta sencilla técnica de respiración.

Copyright 2021 ©