He visto surgir un tema común en la comunidad de bienestar y fitness durante el año pasado: la gente está buscando sanar su relación con el fitness.
Muchos buscan alejarse de los comportamientos extremos, de todo o nada, o de los regímenes de ejercicio más exigentes y encontrar formas de disfrutar simplemente de mover sus cuerpos y sentirse bien de nuevo.
Si te importa y estás preparado para empezar a construir una relación más saludable con el fitness, ¡este artículo es para ti! A continuación hemos incluido 6 hábitos saludables que la gente ha encontrado para tener una relación equilibrada con el ejercicio.
Haz entrenamientos diversos
Las personas que tienen una mejor relación con el ejercicio equilibran sus entrenamientos con una mezcla de actividades, ya sean ejercicios de alto o bajo impacto, cardiovasculares o de fuerza, ejercicios para la parte inferior y superior del cuerpo. Aunque no sea lo que quieres oír, un equilibrio general en tu programa de fitness reducirá el riesgo de lesiones y te hará más fuerte para las actividades que más te gustan.
Recuerda entrenar, ejercicios de fuerza, como flexiones o sentadillas, ejercicios de movilidad, cardiovascular...
Soy el primero en admitir que los entrenamientos de fuerza matutinos y los estiramientos a deshoras no eran mis momentos favoritos de la semana. Sin embargo, sabía que tenía que hacerlo para mantener mi salud física, evitar lesiones y mejorar mi rendimiento en la pista. Así que lo intenté.
Utiliza tu pasión por las actividades que te gustan para animarte a encontrar un mayor equilibrio en tu rutina. Por ejemplo, si correr es tu pasión pero no te gusta el entrenamiento con pesas, busca un programa de entrenamiento con pesas diseñado específicamente para corredores.
Te entusiasmará más mezclar tus entrenamientos si puedes ver el beneficio directo que tendrá en las partes de tu programa que disfrutas.
Los días de descanso son sagrados
No siempre más es mejor, tenlo en mente. El descanso -mental y físico- es tan importante como el trabajo y el entrenamiento.
Los días de descanso son esenciales para dar a tu cuerpo tiempo para recuperarse y adaptarse. Si te tomas días de descanso con regularidad, darás tiempo a tus músculos cansados y doloridos, a tu mente y a tu cuerpo sobrecargado de trabajo para que se recuperen y vuelvan descansados y listos para tu próxima sesión de entrenamiento.
Recomiendo tomar al menos un día de descanso a la semana. Como mínimo. Si tus sesiones de ejercicio son exigentes, seguramente deberías añadir más de un día de descanso.
Establece tus propias reglas
A veces simples problemas de horario o de comodidad pueden impedirnos a menudo completar nuestros entrenamientos diarios. Haz ejercicio cuando y donde quieras. Todo el mundo tiene una opinión sobre cuándo y dónde debe hacer ejercicio, pero la más importante es la suya. Que si a primera hora del día, a última antes de desayunar, después... Establece cuando te viene mejor a ti y solo a ti.
En definitiva, no importa si corres al aire libre o en una cinta de correr, si te ejercitas por la mañana o por la noche, si haces ejercicios de pesas en el gimnasio o en casa con mancuernas o pesos corporales. Lo que importa es que te entrenes.
Explora tu programa, descubre qué es lo que mejor te funciona y adáptalo a tus necesidades. Tendrás mucho más éxito si te entrenas en tus propios términos y condiciones que si te auto impones un programa que no concuerda ni con tu estilo de vida ni con tu personalidad.
Come para entrenar, no hagas deporte para comer...
Si me dieran un euro por cada vez que oigo a alguien decir: " Me he ganado un premio" (En formato de comida) seguramente fuera rico.
Se trata de cambiar el mindset, la comida no es algo que tengas que ganar, y tu motivación para hacer ejercicio no debe ser la comida. Nuestro cuerpo necesita un número mínimo de calorías para sobrevivir, y el ejercicio requiere de aún más energía.
Al añadir el ejercicio a nuestra rutina, es importante pensar en la comida como combustible, no como enemigo. Empieza por centrarte en una dieta sana e integral para maximizar la calidad de las calorías que obtienes para alimentar tus entrenamientos.
Además, asegúrate de comer los alimentos adecuados antes y después de los entrenamientos para obtener los mejores resultados. Las verduras y hortalizas son tus amigas
Cultiva la paciencia
Construir una relación sana con el fitness lleva tiempo. Roma no se construyó en un día y tampoco lo hará tu filosofía de fitness. Estás en constante evolución, cambiando y conociéndote mejor.
Presta atención a lo que te hace sentir bien y a lo que te hace volver una y otra vez, y haz más. Si puedes hacerlo, estarás un paso más cerca de una relación saludable con el fitness.
Paso a paso en acciones que te gustan te llevarán a tener una mejor salud y bien estar.
Descubre que entrenamiento te gustan más
Las actividades que realizas tienen que gustarte para que te quedes con ellas. Lo importante es mantener la adherencia y la constancia, nada más.
No puedes odiar correr y esperar que se convierta en una parte permanente de tu rutina de ejercicios. Pero debido a las tendencias de la moda y del fitness, e incluso a nuestro propio idealismo, es fácil quedar atrapado en un programa de fitness que creemos que debemos seguir.
Si has dejado de disfrutar de tu rutina de ejercicios, piensa en lo que te hace sentir bien y te da alegría. No existe un enfoque único para alcanzar tus objetivos de fitness. De hecho, hay muchas actividades que te ayudarán a moverte a lo largo del día.
A veces, encontrar lo que nos gusta es un reto sorprendente. Si te encuentras en esta situación, piensa en tu infancia y recuerda tus formas favoritas de moverte entonces. Tal vez te gustaba jugar al fútbol, ir a nadar o patinar por el barrio.
Aunque estas actividades no se parecen a los entrenamientos tradicionales y estructurados a los que estamos acostumbrados como adultos, son una forma estupenda de hacer que un entrenamiento cardiovascular sea divertido (y eficaz). Retoma el contacto con las actividades que te hacen sentir bien desde dentro.
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Cookies de terceros
Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes al sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!