11 maneras de eliminar el aburrimiento al salir a correr

¿Aburrido de tu rutina de correr? Me identifico totalmente. No me malinterpretes, me encanta correr y es una parte importante de mi rutina de ejercicios. Sin embargo, correr puede resultar un poco seco de vez en cuando. Es muy importante mezclar las cosas, no sólo para que tu rutina de correr sea divertida, sino también para mantenerte en el hábito

En este post te contamos 11 trucos para que correr sea divertido

Corriendo por carretera

Correr con amigos

Lleva a un amigo a correr para que la carrera sea instantáneamente más divertida. Disminuye el ritmo para poder hablar o desafíate corriendo un poco más rápido de lo que lo harías solo.

Si no tienes amigos a los que les guste correr o a los que puedas convencer para que salgan contigo por las calles o los senderos, busca clubes de corredores locales. Muchos clubes de corredores suelen reunirse en lugares públicos, y lo mejor es que están llenos de gente a la que le gusta correr y que puede ofrecerle ánimos y motivación en el camino, así como muchos consejos para ayudarle a ser un mejor corredor.

Darle un cambio a la rutina, probar cosas nuevas

Rompe con lo cotidiano. Prueba algo nuevo, como un nuevo sendero o camino, añade intervalos a su programa una vez a la semana o encuentra una colina que te ayude a cambiar tu rutina habitual. Busca desafíos. Probar algo nuevo no sólo revitalizará tu entusiasmo por correr, sino que te ayudará a convertirte en un corredor más fuerte y preparado.

Prueba estas carreras divertidas para un nuevo reto.

Repeticiones en la cuesta

Encuentra una colina moderada lo suficientemente larga para correr durante unos minutos. Corre cuesta arriba a un ritmo moderado y sostenible durante 2:00. Camina o corre cuesta abajo para recuperarte. Repetir de 8 a 12 veces.

Carreras de fartlek

En tu carrera más larga de la semana, por cada 5 minutos a su ritmo habitual de carrera larga, aumenta tu ritmo en 1:00 a un ritmo más rápido (este ritmo no debe ser imparable, sino ligeramente más rápido que su velocidad de carrera habitual).

Entrenamiento en pista

Dirígete a la pista de atletismo para realizar un divertido entrenamiento por intervalos. Haz una carrera normal durante 10 minutos. A continuación, completa 4x800m con una carrera de recuperación de 2 minutos en medio. Termina con una carrera de 10 minutos.

Corriendo por el monte

Escucha a tu cuerpo

¿Sabes qué es probablemente lo menos divertido de correr? Las lesiones. Puedo dar fe de que, como colectivo, los corredores son uno de los peores grupos de personas cuando se trata de ignorar su cuerpo y seguir adelante. Yo he estado ahí, todos mis amigos de la pista han estado ahí y he visto a innumerables corredores entre clubes de running, entrenamientos y sesiones de entrenamiento personal que están tan hambrientos de éxito que no les importa cuando su cuerpo les dice que bajen el ritmo o descansen. Escucha a tu cuerpo, a veces parar nos permite avanzar más rápido.

Escuchar a tu cuerpo no sólo es esencial para la longevidad de tu rutina de correr, sino que también es muy importante para asegurarte de que sigues divirtiéndote. No sé tú, pero cada vez que me he visto obligado a lidiar con una lesión en el pasado, no ha sido exactamente mi definición de diversión. Sé lo suficientemente inteligente como para escuchar los dolores de tu cuerpo y no seas tan duro contigo mismo cuando tu cuerpo tenga un mal día.

Te reto a que no sólo escuches lo que tu cuerpo necesita, sino que tomes medidas para satisfacer esas necesidades. Ya sea con descanso, con técnicas de recuperación como una comida abundante y rica en nutrientes, con estiramientos o incluso con un día de bajo impacto en la bicicleta o en la máquina elíptica.

Establece un plan de entrenamiento

Noticia de última hora: no hace falta ser rápido para ser corredor. Una de las mayores barreras que tuve que superar como corredor fue no tener que parecer, sentir o ser rápido cada vez que salía a correr. Solía querer establecer una marca personal cada vez que corría, y aprendí por las malas que correr más tiempo no era lo mismo que correr más rápido.

Un plan de entrenamiento que incorpore 1 ó 2 días duros a la semana, con 3 ó 4 días moderados y fáciles, ayudará a conseguir un buen equilibrio entre el trabajo y el descanso que tu cuerpo necesita para hacerse más fuerte y rápido. No tengas miedo de ir más despacio. Despacio, oliendo las flores, disfrutando de un ritmo fácil de vez en cuando. Una carrera lenta consiste en salir y mover el cuerpo, y es un placer poco frecuente en nuestro acelerado mundo

Utiliza ropa y material adecuado

Si estás empezando está bien que no te gastes un dineral en material de última generación, pero cuando llevas un tiempo corriendo, sustituir tus materiales de ejercicios, por unos que te proporcionen mayor confort y seguridad es una muy buena idea.

¿Qué tipo de pisada tienes? ¿pronador? ¿Supinador? Debes de saberlo y adquirir unas zapatillas acorde a tu pisada. ¿Te molesta el sudor? Busca camisetas transpirables de última generación, las cuales permiten eliminar la desagradable sensación de la piel húmeda.

Cuida tu material de entrenamiento pues te permitirá disfrutar más de tus salidas de running.

Disfruta del entorno

Tal vez la principal razón por la que me gusta correr es la perspectiva única que obtienes del lugar en el que te encuentras. Ya sea viendo mi ciudad natal desde una nueva perspectiva o una nueva ruta, o explorando las calles de mis vacaciones a pie, ¡nunca verás el mundo de la misma manera que cuando corres! Pero si no te tomas el tiempo de concentrarte en tu entorno, podrías perdértelo.

Sal de tu cabeza (y de tu dolor) y observa tu entorno. La belleza del aire libre te distrae de tu carrera y puede hacerte sentir más en una emocionante aventura que en un entrenamiento.

¿Has pensado en preparar una carrera popular?

No hay mejor manera de mantenerse en el camino que una carrera: ¡apúntate a un 5K o a una carrera cerca de ti! Si te has sentido intimidado por las carreras en el pasado, no debes tener miedo. Recuerda que la mayoría de las personas que se inscriben en una carrera lo hacen por diversión.

De hecho, te recomiendo que te inscribas en tu primera carrera sólo por eso, por divertirte, sin más objetivo que terminar. Sin presión, será más fácil divertirse durante la carrera: disfrutar de la música, la comida y los regalos gratuitos, y la oportunidad de estar rodeado de otros corredores.

Un poco de música o un bendito podcast

En cuanto a la música, escucha lo que te hace feliz. Correr con música alegre puede ayudar a mejorar tu estado de ánimo y tu rendimiento. Te recomiendo que crees tu lista de reproducción con antelación para no tener que cambiar de música durante la carrera.

Cuando se trata de podcasts, hay muchas opciones. Recomiendo escuchar algo que te mantenga ocupado y entretenido. El objetivo es hacer que tu carrera sea más divertida, no lo contrario. Siempres es buena idea combinar dos actividades que nos gustan.

Prueba el entrenamiento en cuestas

El entrenamiento en cuesta es un entrenamiento duro y de alta intensidad que le dejará exhausto y agotado, pero también con una sensación de logro y bienestar. Sentirás las endorfinas corriendo por todo tu torrente sanguíneo. Si te apetece un reto divertido, prueba a añadir el entrenamiento en cuesta a tu rutina de ejercicios una vez a la semana, o dos.

Correr en pendiente te ayudará a desarrollar tu capacidad aeróbica y los músculos de la parte inferior del cuerpo para convertirte en un corredor más fuerte. Si tiene previsto participar en una carrera, el entrenamiento en cuesta puede darle una ventaja. El entrenamiento en cuesta puede ser muy útil para desarrollar tu resistencia y familiarizarte con el terreno para que cuando te encuentres con una gran cuesta en medio de la carrera, estés preparado para el reto.

Corriendo en la playa

La tecnología es tu amiga

La tecnología no es para todo el mundo, pero para aquellos que la aprecian, la tecnología para correr puede ayudarte a llevar tus entrenamientos a un nivel completamente nuevo. Si te interesan las estadísticas y el seguimiento detallado de tu progreso, aquí tienes algunas cosas que debes buscar:

Progreso - La mayoría de los rastreadores de fitness tienen opciones para seguir tu progreso diario y semanal, así como las estadísticas de entrenamientos específicos. Puede ser extremadamente útil mirar hacia atrás y ver fácilmente cómo cambia tu kilometraje de una semana a otra, así como cómo te estás ajustando a tu programa de entrenamiento.

Ritmo - Como corredor, el ritmo por kilómetro es una medida importante; siempre puedes mirar atrás para ver cómo cambia o mejora tu ritmo de una semana a otra. Su ritmo no siempre cambia rápidamente. Para la mayoría de la gente, cuando empieza a correr, nota que su ritmo mejora rápidamente; pero cuanto más avanza en su recorrido, más tiene que trabajar para ver esas pequeñas mejoras. Hacer un seguimiento de los cambios de ritmo y celebrarlos cuando se producen puede ser una gran motivación.

Ritmo cardíaco - El seguimiento de su ritmo cardíaco es una gran manera de medir el éxito del entrenamiento. No sólo es importante asegurarse de que trabajas todo lo que quieres durante una sesión, sino también de que descansas lo suficiente entre los intervalos o las cuestas para aprovechar al máximo el tiempo. La frecuencia cardíaca también se puede utilizar como una gran medida durante las carreras de recuperación para asegurarse de que no estás corriendo demasiado rápido o exagerando.

No rompas el hábito

Por último, ¡desafíate a una serie de carreras! ¿Cuántos días seguidos puedes correr sin romper tu racha? Esta es una gran manera de mantenerse motivado y no perder la rutina.

Cuando te has planeando, hacer 30 sesiones de ejercicio y vas por la 12 sin fallas, es mucho más posible que continúes por el simple hecho de no romper la racha.

La única advertencia que haría para cualquier serie de carreras es que es importante tomar días de recuperación. Un día de recuperación no significa que tengas que tomarte un día entero de descanso y romper tus series de entrenamiento; sólo significa que tienes que hacer un hueco en tu agenda para carreras ligeras, de intensidad baja o moderada, para permitir que tu cuerpo se recupere de las sesiones más duras.

Copyright 2021 ©